Recetas de carnes a la parrilla. Costillar de llama..
Se trata de una carne exótica en el mercado. Tiene un alto consumo en el noroeste argentino, Bolivia, norte de Chile y Perú. Con ella se preparan platos de alta cocina que hoy ganan reconocimiento. Es deliciosa y muy baja en colesterol. Se recomienda colocarla en una placa y no directamente sobre los hierros de la parrilla. De esta manera perderá menos jugo y materia grasa.
Ingredientes
- 1 costillar de llama de aproximadamente 2 kg cortado en tiras de 10 a 15 cm de ancho
- Sal gruesa
- 1 taza de mostaza de Dijon
- 50 gramos de miel
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
- Para empezar, colocar las costillas en la placa con los huesos hacia abajo
- Preparar el fuego, sumándole algunas astillas y hojas de eucalipto para que transmitan a la carne un toque ahumado
- Cuando las brasas tomen color blanco ceniza, distribuirlas bajo la parrilla buscando un calor moderado
- Colocar luego la bandeja sobre los hierros y cocinar la carne 1 hora y media aproximadamente
- Cuando la parte superior esté tibia (tocarla con la mano), darla vuelta y salarla del lado que ya está dorado, para que no pierda el jugo
- A continuación mezclar la mostaza de Dijon con la miel y el aceite de oliva
- Untar con la mezcla la carne y agregar más brasas para que el fuego sea más alto y se dore más rápido. Este último golpe de calor lleva 10 o 15 minutos más
- Para terminar retirar la carne, cortarla en porciones y servir bien caliente
Tips
- Acompañar este plato con una salsa tártara
- Se consumen varios cortes de llamas. Los más buscados, y aquellos que se utilizan en alta cocina, son los mismos cortes que se utilizan en las vacas
- La carne de llama tiene el 24,8% de proteínas. Para evaluar este dato en la alimentación de la población del noroeste argentino. Se debe tener en cuenta que la carne de vaca aporta el 20,5%; la de ovino, el 17%; la de cerdo, el 14,5; y la de gallina, el 20%. El porcentaje representa un gran potencial, sobre todo en zonas de altura, donde casi no hay agricultura ni otro tipo de ganadería. Además la carne de llama tiene menos grasa: es el 1,17% contra el 5,5% de la carne vacuna